viernes, 16 de octubre de 2020
El ataque al castillo de Atarés en 1933.
miércoles, 14 de octubre de 2020
Sublevación de los abecedarios en el año de 1933.
viernes, 9 de octubre de 2020
La organización terrorista cubana ABC.
jueves, 8 de octubre de 2020
¡Qué se vaya ya!
viernes, 2 de octubre de 2020
Ataque al Hotel Nacional en La Habana.
miércoles, 30 de septiembre de 2020
Antonio Guiteras desde el Campamento de Columbia ordenó el ataque al Hotel Nacional.
domingo, 27 de septiembre de 2020
La monstruosa manipulación comunista por las cenizas de Mella, 1933.
miércoles, 23 de septiembre de 2020
La refriega comunista por las cenizas de Mella en 1933.
sábado, 19 de septiembre de 2020
Gobierno cubano de los 100 días.
jueves, 17 de septiembre de 2020
Batista el hombre fuerte de Cuba: Atributos de la Revolución septembrista de 1933.
domingo, 13 de septiembre de 2020
Batista el hombre fuerte de Cuba: De sargento a coronel.
jueves, 10 de septiembre de 2020
Batista el hombre fuerte de Cuba: El joven Batista y el joven Castro.
miércoles, 9 de septiembre de 2020
Entre mentiras y cinismo el día de la Santa Patrona de Cuba.
lunes, 7 de septiembre de 2020
El conquistador Alonso Ojeda, la comarca de Cuiba y la Virgen del Cobre. (Cachita)
Cachita la patrona de Cuba y los tres Juanes.
viernes, 4 de septiembre de 2020
Batista el hombre fuerte de Cuba: La Revolución septembrista de 1933
martes, 1 de septiembre de 2020
Batista el hombre fuerte de Cuba: De adolescente a sargento.
domingo, 30 de agosto de 2020
Manifiesto del Directorio Estudiantil Cubano
sábado, 29 de agosto de 2020
domingo, 16 de agosto de 2020
10 More Tragedies Caught on Film | British Pathé
jueves, 6 de agosto de 2020
¿Morirá en el poder el presidente de los Estados Unidos electo en el 2020?
Si impresionante fue cumplirse la profecía de la astróloga Evangeline Adams Smith de Nueva Jersey, impactante para mí fue el encabezamiento en la revista cubana Bohemia del 17 de enero de 1960, “si continúa vigente la profecía… ¡morirá en el poder el presidente de los Estados Unidos electo en 1960!”. Ni la menor idea tenía el periodista que la profecía continuaría, porque en su artículo, John F. Kennedy no aparecía entre los candidatos, y como después supimos, el presidente recibió entre otros, un impacto de bala en la cabeza, en su Lincoln Continental Convertible cuando la comitiva a las 12:30 p.m, transitaba la calle Elm de Dallas (Texas), el 22 de noviembre de 1963. ¿Estaría vivo el periodista Ramón Dueña Fumagalli para haber visto el asesinato? Me imagino su impresión, si lo vio. En un recuadro mostró los presidentes muertos, en fechas terminadas en cero cada veinte años, y la de 1960 con signos de interrogación. ¿Vivió el periodista veinte años más para observar el intento de asesinato a Ronald Reagan el 30 de marzo de 1981, sesenta y nueve días después que asumiera la presidencia de los Estados Unidos? Sucedió al terminar una conferencia en el Washington Hilton Hotel en Washington D. C., dónde John Hinckley Jr lo hirió de un disparo en el pulmón, junto a tres personas. Reagan sería el primer presidente de los Estados Unidos en servicio que sobreviviría a un atentado, rompiéndose la cadena de la profecía que arrastraba la muerte por neumonía de William H. Harrison en 1840, la de Abrahan Lincoln en 1860 por el atentado de John Wilkes Booth actor y simpatizante de la causa confederada, la de James A. Garfield en 1880, cuando el 2 de julio de 1881, su abogado Charles Jules Guiteau, le disparó y murió 70 días después, la de William McKinley (el presidente republicano que ayudó liberar a Cuba del coloniaje español) quien de dos disparos del anarquista Leon Czolgosz murió el 14 de septiembre de 1901, la de Warren G. Harding el 2 de agosto 1923 por insuficiencia cardíaca, la de Franklin Delano Roosevelt ocurrida el 12 de abril de 1945 por un derrame cerebral, y la de John F. Kennedy. ¿Se reanudará la profecía en el 2020?
(¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿?)
martes, 4 de agosto de 2020
Las brigadas médicas cubanas llevan el nombre de Henry Reeve quien fuera un mercenario.
domingo, 2 de agosto de 2020
¿Patente de corso para matar en nombre del gobierno de Cuba?
viernes, 31 de julio de 2020
Cómo el coronel Fidel Castro reclutaba a los guajiros de la Sierra Maestra.
miércoles, 29 de julio de 2020
La mentira es la esencia de un revolucionario.
Junio 5-58
June 5-58.
lunes, 27 de julio de 2020
La mendicidad del pueblo cubano, heredada del pedigüeño Fidel.
viernes, 24 de julio de 2020
¡Abracadabra! David Copperfield o San Apapucio desaparecieron el bloqueo en Cuba.
miércoles, 22 de julio de 2020
Los diez dólares que perturbaron al niño Fidel.
lunes, 20 de julio de 2020
Los calabozos de Ventura Vs. Castro - Canel.
domingo, 19 de julio de 2020
Toma chocolate y paga lo que debes
miércoles, 15 de julio de 2020
lunes, 13 de julio de 2020
La revolución cubana y sus fusilamientos sumarios. I
jueves, 9 de julio de 2020
La captura de Fidel Castro después del ataque al Moncada. (Final)
miércoles, 8 de julio de 2020
La captura de Raúl Castro después del ataque al Moncada.
martes, 7 de julio de 2020
La captura de Fidel Castro después del ataque al Moncada. (Parte IV)
Quizás no lo conozcan por el nombre de Agustín Díaz Cartaya, menos el “Negro Thompson” debido a su parecido con Harry Thompson que jugó la tercera base del Club Habana y lo apodaban “la ametralladora Thompson”, pues por ahí tampoco, pero, qué cubano no ha escuchado la letra del Himno 26 de julio, y muchas otras marchas, compuestas por este “héroe” del Moncada, que fue al asalto olvidando en Marianao su ametralladora Thompson, o escopeta de “parles”. Antes de que lo capturaran, él mismo se presentó en las oficinas del Servicio de Inteligencia Militar (SIM) y de forma indignada “acusó” a algunos individuos que “pretendieron llevarlo a Santiago de Cuba engañado para utilizarlo como carne de cañón, que estaba horrorizado de los hechos realizados y que ha relatado la prensa. Y se felicita de no haber aceptado la invitación que le hicieron para ir a los carnavales de Santiago de Cuba”. Luego de leer esto, ¿se podría creer lo publicado en la prensa castrista EcuRed?, que “el 12 de febrero de 1954, cuando el dictador Fulgencio Batista visitaba el Penal para inaugurar la planta eléctrica de la prisión, Agustín Díaz Cartaya, junto a sus 25 compañeros entonó a toda voz la Marcha del 26 de Julio. Batista prestó atención a la letra y visiblemente disgustado sólo preguntó quiénes cantaban, luego abandonó rápidamente el reclusorio. Por esta acción fue castigado severamente junto a Fidel Castro, Israel Tápanes, Ramiro Valdés, y Ernesto Tizol”. Soy de la opinión, que ninguno de los sobrevivientes del asalto al Cuartel Moncada, disparó un tiro, y todos salieron huyendo al comenzar la acción, eso puede explicar lo bajo de sus condenas. ¡Qué casualidad!, muchos de ellos, también quedaron vivos durante el desembarco del Granma.